
Género Lithops o Cactus piedra, son un género de plantas crasas o suculentas, que cuenta con más de 100 espécies.
Pertenecen a la familia Aizoaceae, nativas del Africa del Sur y meridional, sobre todo de Namibia, Botswana, etc.
Dado su mimetismo con las piedras o guijarros que la rodean en su entorno, son casi invisibles, sobre todo para sus depredadores.
El crecimiento de los Lithops o Cactus piedra, dura de julio a noviembre o sea, desde verano a entrado el otoño.
En la primavera, lo que queda del tallo antiguo es una especie de papel, que envuelve al nuevo. En cuanto cae algo de humedad, rocío o lluvia el tallo nuevo emerge del antiguo.
La iluminación, no debe ser de sol directo. Prefieren zonas muy iluminadas, pero mejor a la sombra del sol directo.
Su cultivo es relativamente fácil.
La maceta, debe de ser un poco grande, ya que tienen una raíz pivotante grande. También, puede agrupar varios Lithops en una maceta y cubrir el sustrato de la superficie con guijarros.
Habría que poner más drenaje en el substrato, ya que se conservaría más tiempo la humedad. La temperatura mínima ideal sería entre, unos 5° a 10°C. y tolera extremos de hasta 35-45°C.
1.- Utiizar un sustrato mineral, con buen drenaje
2- Regar una vez cada 15 a 20 días, entre los meses de abril y noviembre
3- No regar en absoluto, entre los meses de diciembre y marzo
4- Mantenerlos bien ventilados y dónde reciban un mínimo de 5 horas de sol diario
5- En verano, evitar el sol directo en la horas centrales del día
Es necesario que el sustrato se seque, entre un riego y el siguiente.
OJO¡¡.. Hay que respetar escrupulosamente el ciclo vegetativo especial de estas plantas, ya que riegos fuera de la temporada, los puede llegar a matar.
Esto es, el riego en temporadas frías, (época de latencia) es mortal.
En la época de crecimiento del Lithops o Cactus piedra, se debe regar solo cuando las hojas esten ligeramente arrugadas y queden reblandecidas cuando las presionamos delicadamente.
De esta forma nunca se pudrirán. Se deben regar por la tarde noche, de forma que el sustrato y la temperatura ambiente sean más bajas, ya que se podrían quemar las raíces.
Controlar la humedad ambiente, para que sea siempre inferior al 55% y así evitar pudriciones repentinas.
No pulverizar nunca directamente estas plantas, ni en los días más calurosos.
No necesitan abonados especiales, diluya en el agua de riego un buen abono líquido (la mitad de lo indicado), una sola vez al mes.
En maceta de 5.5 cm